![foto kia](/sites/default/files/noticias/VUELTAPRESENTACIONKIA-17479.jpg)
199 Kilómetros entre Jumilla y Murcia que siguen la tradición de ser una carrera con un perfil muy exigente.
El anuncio se ha hecho durante el acto de firma del acuerdo entre la Vuelta a la Región de Murcia y la empresa M.Gallego concesionario de Kía en Murcia.Que como años anteriores será los encargados de trasladar a los componente de la organización y jurado técnico de la prueba murciana que se celebra el próximo 15 de Febrero.
Todos los coches que circulen en este cometido serán, por primera vez, totalmente eléctricos,ya que gracias a su autonomía de 700 kilómetros pueden abarcar todos los desplazamientos,aparte de los meramente de carrera,que se realizan con motivo de la Vuelta.
“Son muchos años con la Vuelta a la Región,ha dicho el Gerente del concesionario Manuel Gallego Sánchez, y hemos evolucionado juntos,por eso es una satisfacción salir con estos vehículos de la más avanzada tecnología eléctrica, para colaborar en que de la Vuelta a Murcia sea más sostenible”.
Por su parte el director de la carrera, Paco Guzmán, agradeció el esfuerzo que realiza M.Gallego Kía todos los años para estar a la vanguardia de la sostenibilidad,una meta que se marcó la Vuelta a la Región de Murcia,desde hace más de cinco años.
Tras ello se presentó el recorrido de la Vuelta que tiene 199 kilómetros y que,como siempre,discurrirá por carreteras muy selectivas que invitan a la lucha permanente de los ciclistas.
Habrá tres puertos puntuables, dos de tercera el Alto del Portazgo en el kilómetro 40,y el Alto de la Creta del Gallo,muy cerca del final en Murcia, solo a falta 12 kilómetros para la llegada.Antes habrá que pasar por el tradicional Collado Bermejo de primera categoría, situado a 86 kilómetros del final y que es el protagonista habitualmente de la primera gran selección de la carrera.